El pulgar en gatillo se refiere al pulgar que se atrapa o se fija cuando la punta del dedo se lleva de flexión a una posición recta. Y se fija el pulgar en una posición flexionada. El pulgar es morfológicamente normal, y se palpa un nódulo en la base del dedo cuando se manipula el dedo.
¿Qué tan común es?
De acuerdo a investigaciones el pulgar en gatillo es hasta el 2% de todos los problemas en niños en crecimiento. No es un problema congénito, sino que del desarrollo en los primeros dos años de vida.  En el 25% de los casos es bilateral.
¿Qué lo causa? 
Se  produce cuando una porción del tendón del pulgar crece, se inflama  y hace que sea imposible o dificultoso para su hijo la extensión completa.
¿Cuáles son los síntomas del pulgar en gatillo?
Su niño tiene el pulgar flexionado
- Al principio su hijo es capaz de extender el dedo con dolor o inflamación y un sonido notable al extenderlo (un “click”)
 - Al ir creciendo el pulgar se mantendrá en posición flexionada.
 - Frecuentemente se siente una “bolita” en la base del pulgar de su hijo.
 
¿Cómo se trata el pulgar en gatillo?
- El pulgar en gatillo mejora espontáneamente en un pequeño porcentaje de niños.
 - La cirugía es el tratamiento recomendado en niños mayores de un año.
 - Su hijo probablemente utilizará un vendaje por una semana o dos.
 - El riesgo de recurrencia luego de la cirugía es muy pequeño.
 

